¿Cómo aplicar a la jubilación anticipada en 2025?

31 ago 2025

En España se da la posibilidad de solicitar la jubilación anticipada, es decir, poder cobrar la pensión por jubilación antes de cumplir la edad. ¡Descúbrelo!

¿Cómo aplicar a la jubilación anticipada en 2025?

¿Tienes ganas de disfrutar de la vida? Muchas personas, llegado el momento, piensan en la jubilación anticipada como una forma de disfrutar más tiempo de ese período tras una vida entera trabajando. Imagina tener más tiempo para tus pasiones, para tu familia, para viajar o simplemente para descansar.

Este tipo de jubilación es una realidad posible en España, pero como toda decisión importante, requiere de una planificación cuidadosa y de un conocimiento profundo de las normativas vigentes. En este artículo, vas a conocer todo lo que necesitas saber para el año 2025, de una manera sencilla y cercana, para que puedas tomar las riendas de tu futuro con confianza.

 

¿Qué es la jubilación anticipada?

La jubilación anticipada es la posibilidad de retirarte laboralmente antes de la edad legal de jubilación, accediendo a tu pensión con antelación, pero asumiendo una reducción en la cuantía según los meses que adelantes tu retiro. En España, en 2025 se mantienen las líneas generales vigentes en los últimos años, pero con importantes matices según tu situación profesional, los años cotizados y la modalidad por la que accedas.

La reforma laboral sigue impulsando el envejecimiento activo, pero también te ofrece ciertas facilidades para jubilarte anticipadamente si así lo deseas, cumpliendo siempre con unos requisitos de jubilación anticipada muy claros.

Puede interesarte también conocer: ¿El seguro de vida cubre baja laboral?

 

Tipos de jubilación anticipada en España

Existen varios tipos de jubilación anticipada y es fundamental que sepas cuál se adapta mejor a tu caso:

  • Jubilación anticipada voluntaria. Cuando decides dejar de trabajar antes de la edad legal por tu propia voluntad.
  • Jubilación anticipada involuntaria o forzosa. En este contexto te encuentras ante un despido, un ERE o causas ajenas a tu voluntad.
  • Jubilación anticipada por discapacidad. Para personas con grado de discapacidad igual o superior al 33%.
  • Jubilación anticipada para profesiones de riesgo. Trabajos con condiciones penosas o peligrosas, como minería, ferroviarios, policías o bomberos.
  • Jubilación anticipada de funcionarios o autónomos. Normativas y coeficientes específicos según el régimen.

 

Requisitos para la jubilación anticipada

Ten en cuenta que para poder optar a la jubilación anticipada, debes cumplir unos requisitos. Estos están relacionados con la edad del trabajador y con haber cumplido un periodo mínimo de cotización.

Edad mínima del trabajador para la jubilación anticipada

La edad ordinaria de jubilación en España en 2025 es de 66 años y 8 meses para quienes tengan menos de 38 años y 3 meses cotizados. Si tienes igual o más de 38 años y 3 meses, podrías jubilarte a los 65 años.

Ten en cuenta que haber desempeñado algunos trabajos, como el de marino o minero, también puede suponer un adelanto en la edad de la jubilación, puesto que, como se dice de manera coloquial, suman más.

Periodo mínimo de cotización

Además de cumplir con el requisito de la edad, los trabajadores que deseen jubilarse anticipadamente deben haber cumplido con unos años de cotización. Estos son:

En el caso de la jubilación anticipada voluntaria te permite retirarte hasta dos años antes de la edad ordinaria:

  • Si tienes menos de 38 años y 3 meses cotizados: ≥64 años y 8 meses.
  • Si tienes 38 años y 3 meses o más: ≥63 años.

Mientras, en la jubilación anticipada involuntaria, puedes marcharte hasta cuatro años antes de la edad ordinaria:

  • Menos de 38 años y 3 meses cotizados: desde los 62 años y 8 meses.
  • Más de 38 años y 3 meses cotizados: desde los 61 años.

Inscripción como demandante de empleo

Aunque parezca contradictorio si te jubilas voluntariamente, es un requisito. En el contexto de cese involuntario, debes estar inscrito como demandante de empleo durante al menos seis meses antes de la fecha de solicitud de la jubilación.

Importe de la pensión

El importe de tu pensión resultante no podrá ser inferior a la cuantía de la pensión mínima que te correspondería al cumplir los 65 años. Si tu pensión calculada es inferior, no podrás acceder a la jubilación anticipada voluntaria.

A diferencia de la voluntaria, en la jubilación anticipada involuntaria no se exige que la pensión resultante sea superior a la pensión mínima.

 

Cómo jubilarse anticipadamente paso a paso

Si quieres saber cómo solicitar la jubilación anticipada y cómo preparar los documentos para que todo el proceso sea lo más ágil posible, a continuación te contamos todos los detalles:

  • Paso 1. Revisa y confirma tus requisitos. Antes de mover un solo papel, lo primero es asegurarte de que cumples con todos los requisitos de jubilación anticipada.
  • Paso 2. Reúne la documentación necesaria. DNI o NIE, Certificado de empresa o justificante de cese, Libro de familia (si es necesario), justificante de cotizaciones (en el caso de autónomos u otras situaciones), y el formulario oficial de solicitud (se descarga de la web de la Seguridad Social), entre otros.
  • Paso 3. Solicita cita previa. Puedes hacerlo de dos formas, por vía telefónica o a través de la página web de la Sede Electrónica de la Seguridad Social.
  • Paso 4. Presenta la solicitud de forma presencial llevando todos los documentos y el formulario cumplimentado a tu oficina de la Seguridad Social, con cita previa; online también a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social, O por correo presentando la solicitud en una oficina de Correos, enviando la documentación completa.
  • Paso 5. Espera la resolución. La Seguridad Social revisará todos tus datos y responderá en un plazo máximo de 90 días. Puedes seguir el estado de la solicitud por internet con tu certificado digital o Cl@ve PIN.

 

Cómo calcular la pensión de jubilación o la pensión de jubilación

Muchas personas temen la llegada de la jubilación por miedo a no tener recursos suficientes para mantener su tren de vida. Pero para estar seguro de cuánto vas a cobrar llegado el momento, lo mejor es planificar cuánto tiempo tendrás que seguir trabajando y cuánto vas a tener que aportar de manera adicional a tu pensión (por ejemplo, con las opciones de los seguros de vida) para poder llegar a ese determinado nivel de ingresos.

La pensión de jubilación se calcula, en términos generales, según el siguiente proceso:

  1. Calcula la base reguladora. Haz la media de tus bases de cotización de los últimos 25 años (300 meses).
  2. Aplica el porcentaje según los años cotizados. El 100% se logra tras 36 años y 6 meses de cotización en 2025. 
  3. Aplica el coeficiente reductor. Al adelantar tu jubilación, la pensión sufre una penalización, conocida como coeficiente reductor, que varía según la modalidad y los años cotizados. 


    Coeficientes reductores jubilación anticipada voluntaria en 2025:

    • Si tienes menos de 38 años y 6 meses cotizados: -2% por cada trimestre de adelanto.
    • Si tienes de 38 años y 6 meses a 41 años y 6 meses cotizados: -1,87% por trimestre.
    • Si tienes de 41 años y 6 meses a 44 años y 6 meses cotizados: -1,75% por trimestre.
    • Si tienes más de 44 años y 6 meses: -1,63% por trimestre.


    Estos coeficientes se aplican por cada trimestre o fracción de trimestre de adelanto respecto a la edad legal.


    Coeficientes reductores jubilación anticipada involuntaria:

    • Inferior a 38 años y 6 meses: -1,875% por trimestre.
    • De 38 años y 6 meses a 41 años y 6 meses: -1,750% por trimestre.
    • De 41 años y 6 meses a 44 años y 6 meses: -1,625% por trimestre.
    • Más de 44 años y 6 meses: -1,500% por trimestre.


    Puedes informarte de todo ello a través del portal del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Además de la calculadora de la Seguridad Social que antes mencionamos, existen otras maneras de hacer el cálculo de la pensión de jubilación. Otros sitios web que hacen esa simulación de la jubilación o, la opción más conveniente, que es visitar a tu asesor fiscal de confianza para que te ayude a encontrar la mejor solución y la más provechosa en tu caso concreto.

Puede interesarte también conocer: Coberturas de seguro de vida explicadas

 

El papel de los seguros en tu jubilación

El papel de los seguros de vida en tu jubilación es clave para proporcionarte una mayor tranquilidad económica y proteger a quienes más te importan. No solo se trata de un respaldo en caso de fallecimiento, sino que también pueden ofrecerte una cobertura adicional que complemente la pensión pública y cubra posibles imprevistos, como enfermedades graves.

Durante la jubilación, un seguro de vida aporta una protección financiera extra, ayudando a mantener el nivel de vida familiar y facilitando la gestión de gastos médicos, deudas u obligaciones tributarias. Así, contar con un seguro de vida durante la jubilación te asegura que, pase lo que pase, estarás cubierto tú y los tuyos, garantizando estabilidad y serenidad en una etapa en la que disfrutar de cada día se convierte en la prioridad

En Zurich Seguro ofrecemos una amplia gama de productos que pueden ser de gran utilidad en esta etapa de tu vida. Desde seguros de vida que te protegen a ti y a tu familia, hasta seguros de ahorro que te permiten acumular capital para complementar tu pensión o, incluso planes de pensiones a medida y sin gastos adicionales.

Seguro de vida Zurich

Contrata con asesoramiento
Cubre:

  • Asesoramiento personalizado por un experto en seguros.
  • Testamento online, te ofrecemos un servicio para hacer tu testamento online.